Sara Santana Martín

Mi nombre es Sara Santana Martín, nací el 3 de febrero del año 1987 en Lanzarote (Islas Canarias), soy de un pueblo marinero y turístico llamado Playa Blanca.
La isla en general es preciosa y, a pesar de ser pequeña, presume de tener un entorno natural único y reserva de la Biosfera. Hay muchísimos lugares para visitar: Timanfaya (Montañas del Fuego), Jameos del Agua, Cueva de los Vedes, Jardín de Cactus, La Casa Y Museo de César Manrique, La Geria, Bodegas de vino Malvasía… Tiene un paisaje volcánico y rocoso muy característico, su clima es cálido todo el año y las playas son fantásticas.


Mi pueblo, Playa Blanca, está situado al sur de la isla. Se encuentra totalmente rodeado de mar y playas, entre ellas Papagayo, que es la joya de la corona con su mar cristalino y arena tostada. En definitiva, la isla es una conjunción de playas blancas y negras, volcanes rojizos, pueblos blancos y viñedos verdes.
He vivido en Playa Blanca toda la vida, exceptuando cuando salí a cursar mis estudios universitarios en la isla de Tenerife. Allí, me diplomé como Logopeda e hice varios cursos de formación relacionados con la logopedia. Tras acabar mis estudios, trabajé unos meses en el colegio de mi pueblo, un año después monté mi propio negocio junto con mi hermana y al año siguiente me lancé a estudiar otra carrera universitaria por la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), cursé el Grado de Maestra en Educación Infantil. He seguido formándome como logopeda y maestra.


Por motivos personales me he tenido que venir a vivir a Huesca. Esta tierra oscense también me tiene enamorada: sus paisajes, la variedad de pueblitos preciosos que la rodean, el Pirineo, sus montañas, la naturaleza, el aire que se respira, la tranquilidad…

¿Por qué decidí estudiar Logopedia y Magisterio?


Desde muy pequeña me ha encantado cuidar de mis primos/as menores y siempre he tenido un vínculo especial con los niños, me he entendido muy bien con ellos y, a su vez, he sentido mucha ternura por los más adultos o personas con algún tipo de capacidad especial: intelectual, física, auditiva… Por ello tenía claro que mi pasión sería ayudarlos y apoyarlos con terapias personalizadas y adaptadas para cada uno de ellos.

Me describen como una persona con mucha paciencia y con un imán para los más pequeños. Muestro mucha empatía tanto con los adultos como con los niños y lo más importante es que se sientan cómodos en todo momento.


El objetivo principal de mi trabajo es ver cómo evolucionan estas personas a nivel cognitivo, físico e intelectual, mejorando su capacidad de lenguaje, deglución, voz, función motora, auditiva y, en definitiva, su sistema neurológico. Lo mejor es poder ver cómo puedo ayudarles a conseguir sus objetivos.


Puedo ayudarte con:

  • TEL (Trastornos específicos del lenguaje)
  • RL (Retraso del lenguaje)
  • Atención temprana
  • Deglución atípica y disfagia
  • Disartria
  • Disglosia
  • Afasia
  • Disfonías
  • Laringectomizados.
  • Terapia miofuncional (hipotonía e hipertonía facial)
  • TEA (Trastorno del Espectro Autista)
  • TDH (Trastorno del déficit de atención e hiperactividad)
  • Hipoacusia e implante coclear.

Sara Santana Martín

Suscríbete a nuestra newsletter

×