Cómo apoyar a tus hijos sin crear una mala relación con la comida

Descubre lo que no tienes que decir ni hacer si quieres que coman con calma, sin culpa y sin guerra en cada plato.

Si te has pillado diciendo ‘una cucharada más por papá’ o premiando con helado… no estás sola. Muchas veces lo hacemos desde el amor, pero también desde lo aprendido. Este curso es para cambiar eso.

Si estás leyendo esto, seguramente es porque...​

Ya te has pillado diciendo cosas como “si te portas bien, te doy postre”… y luego te has arrepentido.

A veces no sabes cómo actuar cuando tu hijo no quiere comer, o quiere repetir lo que “no debería”

Te preocupa repetir con ellos lo que tú viviste con la comida, los cuerpos, las dietas…

Has notado que la hora de comer se ha vuelto un momento tenso (y ya te da pereza hasta prepararla).

Sientes que lo estás haciendo lo mejor que puedes… pero te gustaría tener más herramientas.

Quieres acompañar mejor, con calma, sin presiones, sin chantajes, sin repetir lo que a ti te hizo daño.

Si alguna de estas frases te ha hecho decir “uff, soy yo”, este curso no es casualidad. Es justo para ti.

Nuestros pacientes opinan:

"Llevé a mi hija de 13 años al servicio de psiconutrición porque empecé a notar cosas que me preocuparon. Cada vez rechazaba más alimentos, decía que engordaban, se comparaba con otras niñas, y empezaron los conflictos en casa. Las comidas se convirtieron en un campo de batalla. Yo solo quería que comiera bien, pero cuanto más insistía, peor era todo.

Cuando empezamos la terapia, me sorprendió que nos pidieran a los padres asistir a sesiones por separado. Al principio no lo entendía… pensaba que era ella la que tenía el problema. Pero fue un antes y un después. Descubrí cuánto influye lo que decimos, lo que hacemos, lo que transmitimos sin darnos cuenta. Cambiamos todos. Y lo más bonito es que volvimos a disfrutar de comer juntos, sin tensión.

Este curso me parece tan necesario, que estoy segura de que va a ser un éxito. Ojalá lo hubiéramos tenido antes. Nos habría ahorrado muchas lágrimas y mucha culpa. Es una herramienta básica para cualquier familia."
Loreto A.
Madre de una adolescente de 14 años

"Yo soy de las que ha hecho mil dietas. De las que ha contado calorías hasta en sueños. Incluso me sometí a una liposucción hace unos años porque no soportaba lo que veía en el espejo. Y ese miedo, sin querer, lo trasladé a mi hijo. Frases como 'eso engorda', 'ya has comido bastante', o 'tienes que cuidarte' salían de mi boca sin filtro. Hasta que un día lo escuché decir que no quería comer más pan porque se le iba a notar en la tripa.

Ahí se me rompió algo por dentro. Porque entendí que lo que yo no había sanado, se lo estaba pasando a él. Empezamos terapia los dos, y ha sido lo más sanador que hemos hecho como familia. No solo por cómo comemos ahora, sino por cómo nos miramos. Por cómo hablamos. Por lo unidos que estamos.

Este curso es un básico. Desde mi experiencia, debería ser obligatorio para todos los padres. No solo te ayuda a cambiar frases o hábitos. Te ayuda a cambiar tu mirada. Y eso lo cambia todo."

María A.
Madre de un adolescente de 16 años

Qué vas a conseguir:

Para quién es (y para quién no):

padres_madres

Para madres/padres/tíos/abuelos que quieren hacerlo mejor

padres_dietas

Para quienes han vivido restricciones, TCA o dietas

crianza_respetuosa

Para quien quiera una crianza más respetuosa

Qué incluye el curso

Cómo apoyar a tus hijos sin crear una mala relación con la comida​
97.9
79
90
oferta de lanzamiento hasta el 18 de Mayo
  • Este curso es 100% online, grabado y disponible para siempre, para que puedas hacerlo a tu ritmo, desde la comodidad de tu casa y sin presiones.
  • Está impartido por dos nutricionistas y una psicóloga de nuestro equipo especializado en psiconutrición, con experiencia acompañando a familias en consulta que viven esta misma situación cada día.
  • Incluye ejercicios prácticos tanto desde la nutrición como desde la psicología para ayudarte a reflexionar, cambiar patrones y aplicar lo aprendido en casa de forma real y sostenible.
  • Dividido en bloques cortos, claros y muy aplicables.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Y si no tengo tiempo?

Es 100% online y lo puedes ver a tu ritmo, para siempre.

  • ¿Y si no soy madre/pedre, pero soy profe/tí@/abuel@?

También es para ti. Cualquier persona que influya en la relación con la comida de un niño, puede aportar muchísimo.

  •  ¿Sirve si mi hijo ya tiene problemas con la comida?

Sí. Y si ya estás trabajando con un profesional, te ayudará a ir en la misma línea desde casa.

Este curso no es una guía perfecta para criar sin errores.
Es una invitación a hacerlo con más consciencia, más calma, y más amor real.
Si quieres empezar a acompañar mejor…

×